Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual
Qué es la Educación Especial?
La Educación Especial es una modalidad de enseñanza que permite el acompañamiento de las trayectorias escolares de los alumnos con discapacidad en los diferentes niveles del sistema educativo, y a su vez promueve que las Escuelas Especiales se constituyan en un espacio destinado a aquellos niños que, por la complejidad o especificidad de su problemática, requieran un espacio educativo específico.
Con quiénes se trabaja?
El Profesor de Educación Especial trabaja con niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad intelectual.
Cuál es el perfil profesional y el campo laboral?
Esta carrera forma profesionales de la educación capaces de trabajar de manera interdisciplinaria o autónoma en el campo educativo y/o terapéutico.
El Profesor de Educación Especial es un profesional capacitado para desempeñarse en:
- Escuelas especiales.
- Escuelas comunes.
- Hospitales y domicilios de aquellas personas que, por razones de salud o discapacidad, lo requieren.
- Centros terapéuticos.
- Establecimientos que atiendan niños, jóvenes y adultos con problemas de conducta y adaptación derivados de su contexto social.
El Profesor de Educación Especial está preparado para:
- Atender las necesidades educativas especiales de niños, jóvenes y adultos.
- Adquirir habilidades para diagnosticar pedagógicamente las necesidades educativas de sus alumnos.
- Utilizar diversas estrategias didácticas que apunten a la inclusión de los alumnos en los ámbitos laborales, sociales y de estudios superiores.
- Observar el mundo más allá de las miradas escolares tradicionales.
- Experimentar un nuevo modo de trabajo colectivo y colaborativo.
Cómo se trabaja?
El docente de Educación Especial, a través de un enfoque ecológico, aborda la problemática de sus alumnos teniendo en cuenta su subjetividad, el contexto socio-cultural y ambiental en los cuales ese alumno se constituye y se forma. Para dicho objetivo el docente trabaja de manera interdisciplinaria y a la vez despliega estrategias didácticas que acompañen los aprendizajes significativos.
Ficha de la Carrera
Carrera: Profesorado de Educación Especial
Título: Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual.
Características del título: nivel superior, oficial, con validez nacional.
Requisitos de ingreso: título secundario.
Duración de la carrera: 4 años.
Modalidad de cursado: presencial.
Plan de estudios: ingresar aquí.
Más información
Acerca del Instituto Cielo Azul
En 1991 el Instituto Cielo Azul inició sus actividades educativas de formación de docentes para la Educación Especial en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. No casualmente funcionaba en turno vespertino en el mismo edificio escolar en el que en turno mañana y tarde funcionaba una Escuela Especial, la Escuela de la Llave del Cielo Azul.
La idea era ampliar el horizonte de experiencias pedagógicas de innovación que habitualmente animaba a la Escuela desde su fundación en 1987, profundizando en las bases teóricas de fundamentación pedagógica. Se apuntaba a generar un espacio de intercambio en el que la institución de Nivel Superior hiciera su aporte a la formación docente y al proceso de cambio social que se requería para afrontar la educación de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales.
En la actualidad, y en la misma línea de trabajo, se desarrolla, especialmente para los ingresantes al Profesorado de Educación Especial, el Proyecto Azul en el que la Escuela de la Llave aparece como campo de investigación y acción para las cátedras del Instituto Cielo Azul.
En sus inicios en 1991, el Instituto respondía a un modelo de inspiración médico-psiquiátrico, para luego hacer una transformación a partir del año 2001 en la que se dio prioridad a lo educativo buscando convergencias con las carreras de formación de docentes de Nivel Inicial y Primaria. Esto ha favorecido a los estudiantes y egresados de estas últimas carreras que pueden acceder al Profesorado de Educación Especial con una propuesta de corta duración y en una modalidad semipresencial.
Además, y por sobre todo, se apunta en este sentido a homologar los contenidos de la Educación Especial con los del Nivel Inicial y Primario con el objeto de promover y generalizar las experiencias de integración escolar dentro del sistema educativo común.
Misión del Instituto
Formar Profesores de Educación Especial comprometidos con la necesidad de garantizar igualdad de oportunidades educativas para las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión escolar y social.
Educar a los profesores en los principios y valores educativos, intelectuales y comunitarios que posibiliten su actuación como profesionales críticos y reflexivos de las realidades institucionales y sociales en las que deberán desenvolverse.
Como profesional crítico, el Profesor de Educación Especial debe apuntar a principios educativos dirigidos a la emancipación individual y social de los educandos. Su compromiso con la comunidad debe reflejarse en una actitud participativa que garantice los principios democráticos y el bien común. Su competencia profesional debe ser el resultado de capacidades tales como:
- Comprender las bases psicopedagógicas del marco curricular.
- Comprender el contenido de las nuevas propuestas curriculares.
- Saber analizar la realidad concreta en la que se desarrolla la actividad educativa.
- Trabajar en equipo.
- Desarrollar las propuestas educativas adecuándolas a las características propias de cada escuela.
Días de cursado
En el Instituto Cielo Azul el Profesorado de Educación Especial se cursa en turno vespertino. El cursado es con soporte virtual lo cual que permite flexibilizar la asistencia presencial obligatoria.
Información
INSTITUTO CIELO AZUL (DIPREGEP 4415)
Dirección: San Martin 44 e/ Laprida y Boedo, Lomas de Zamora, Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: (011) 4298-8301
Email: info.ica@institutocieloazul.edu.ar
Sitio web: www.institutocieloazul.edu.ar
Facebook: www.facebook.com/institutocieloazul
Instagram: @institutocieloazul
Necesitás información sobre ?
Envianos tu solicitud de información completando el siguiente formulario. Todos tus datos serán mantenidos en forma confidencial y se utilizarán para brindarte la información que solicitás por medio de Carreras con Futuro y de las instituciones educativas correspondientes.