Cómo son las materias

Las materias o asignaturas agrupan los contenidos de una carrera que se desarrollan durante el cursado de ésta y que deben ser aprendidos por los alumnos.
El plan de estudios de una carrera define los objetivos de la misma, las materias que la integran y sus contenidos y otras actividades a realizar para la formación del alumno en la especialidad. La cantidad total de materias varía según la carrera específica.
En una carrera terciaria:
- Puede haber materias optativas, es decir, el alumno elige algunas de las materias a cursar (entre un conjunto de materias posibles) de acuerdo a sus preferencias o la orientación que le quiera dar a su carrera.
- No existe la condición de alumno libre, es decir, para rendir el examen final de una materia se debe haber cumplido con el régimen de cursado de esa materia (asistencia a clases y aprobación de parciales y trabajos prácticos).
- El tiempo de dictado de una materia es generalmente anual o cuatrimestral. En algunos casos existen también materias bimestrales.
La planificación de la materia
Cada materia tiene su propia planificación (plan de estudios de la materia), la cual incluye:
– los objetivos de la materia,
– las expectativas de logro por parte de los alumnos al final del cursado de la misma,
– los contenidos de la asignatura divididos en unidades temáticas,
– la bibliografía obligatoria y opcional indicada para el seguimiento de la materia y para rendir los exámenes,
– la metodología de enseñanza-aprendizaje a aplicar por el profesor durante el dictado de la asignatura,
– los criterios, instancias e instrumentos de evaluación del alumno (exámenes, trabajos prácticos, participación en clase, etc.), y
– las condiciones para la promoción (aprobación) de la materia (presentismo, aprobación de exámenes y trabajos prácticos, etc.).
Los planes de estudio de cada carrera tienen un gran contenido de aplicación práctica y de entrenamiento profesional en el campo específico, concentrándose en los requerimientos propios de la actividad para la cual forman.
Para ello, tiene una gran importancia la realización de talleres, trabajos de campo y pasantías en empresas como parte de las actividades de cursado de la materia. Hay, en consecuencia, un vínculo muy estrecho con el sector productivo, tanto de bienes como de servicios.
Necesitás información sobre ?
Envianos tu solicitud de información completando el siguiente formulario. Todos tus datos serán mantenidos en forma confidencial y se utilizarán para brindarte la información que solicitás por medio de Carreras con Futuro y de las instituciones educativas correspondientes.