Consultoría Psicológica, para ayudar en la resolución de problemas y lograr la paz interior

Qué es el Counseling?

Es una cuestión que todos los que estamos en este ambiente tratamos de definir, así que en esta ocasión trataré de decir qué es la Consultoría Psicológica o Counseling, según mi opinión, no es pues una definición sino la explicación de un enfoque.

Los Consultores Psicológicos atendemos a gente normal en crisis y lo hacemos desde la salud, no nos ocupamos de patologías sino de crisis existenciales.

Teniendo en cuenta la diferencia de objetivos y metodología entre Terapia Psicológica y Counseling, es importante reconocer que los counselors no son “pichones de psicólogo”. Por eso, la primera cosa a tener en cuenta por el consultor durante una entrevista es que no está conduciendo una terapia y no tiene que “manejar los resultados”. La resolución del problema es una decisión de quien consulta. El counselor tiene que ser sólo un facilitador para que, al sentirse escuchado, el consultante pueda ver más claro su camino.

Remarcando esta actitud de no dirigir los resultados, es importante que el consultor evite hacer preguntas y se concentre en escuchar y hacerle sentir al otro todo su amor.

A través de todos estos años de experiencia he comprobado frecuentemente que no siempre es necesario solucionar los problemas, porque no todos los problemas tienen solución, y sin embargo tenemos que encontrar el modo de seguir viviendo y ser felices a pesar de todo. A veces es suficiente cambiar de óptica, es decir, mirarlos de otra manera o encararlos con otra filosofía y sobre todo encontrar el sentido.

El éxito de nuestra ayuda no depende solamente de la resolución del conflicto sino de la paz interior que logre el que nos pide ayuda.

En cuanto a las herramientas que brinda la carrera de Counseling, personalmente prefiero la preparación en cuanto a filosofía de vida y entrenamiento de actitudes correctas en una relación de ayuda: empatía, congruencia y aceptación incondicional.

No me gusta enseñar técnicas ya que implica algo de manipulación, o sea, si empleo una técnica determinada es buscando un resultado, que puede no coincidir con el deseo del que estoy ayudando. En cambio si mi actitud interior es de una total disponibilidad de ayuda tengo muchas más posibilidades de serle útil a la persona en crisis que deseo ayudar.

Cuando estamos frente a alguien en crisis lo importante es establecer una relación de ayuda. Porque lo que cura es justamente esta relación. En esta teoría no es la catarsis, ni el hacer conscientes los problemas inconscientes lo que hace que ayudemos a sanar sino el vínculo que se establece entre el que necesita ayuda y el que desea ayudar.

Prof. Sandalia Amadeo y Videla

Ficha de la carrera

Carrera: Consultoría Psicológica (Counseling).
Título: Consultor Psicológico (Counselor).
Características del título: nivel superior, oficial, con validez nacional.
Requisitos de ingreso: título secundario.
Duración de la carrera: 3 años.
Modalidad de cursado: presencial.
Plan de estudios: ingresar aquí.

Acerca del Instituto “Consultoría Espiritual”

El instituto se llama “Consultoría Espiritual” porque nuestro enfoque no es sólo psicológico. La palabra “espiritual” no está ligada a una religión determinada, es simplemente usar como herramienta la tendencia a buscar algo superior, que es innata en todo ser humano y que constituye el ámbito de la espiritualidad. Por lo tanto, se posibilita que cada uno de nuestros egresados utilice los recursos espirituales de que dispone: ideales, creencias y valores morales para la resolución de conflictos.

Educación Centrada en el Alumno

En el Instituto “Consultoría Espiritual” la formación de los Consultores Psicológicos (Counselors) se basa en la teoría rogeriana del Enfoque Centrado en la Persona. Es congruente, entonces, aplicar la teoría de Rogers de la Educación Centrada en el Alumno.

Rogers explica cómo se genera el cambio en su manera de enseñar hablando de su propia experiencia, y dice que, a medida que en terapia confiaba más y más en la capacidad del individuo, no pudo evitar cuestionarse su enfoque en la enseñanza. Si veía a los consultantes como dignos de confianza y básicamente capaces de descubrirse a sí mismos y de guiar sus vidas en un ambiente que Rogers mismo era capaz de crear, ¿por qué no podría crear el mismo clima con los estudiantes y promover un proceso autodirigido de aprendizaje?

Esto es lo que deberíamos lograr todos los docentes, tomar esta actitud respecto de los alumnos: considerarlos dignos de confianza y renunciar a ejercer el poder evaluando o juzgando a los alumnos. Tener la generosidad de dar sin esperar “devolución”, ya que a menudo las evaluaciones pueden estar condicionadas por la necesidad del docente de comprobar su propia eficiencia, sin tener en cuenta que el alumno puede tener otro ritmo para convertir como propio el aprendizaje.

Rogers extrae del diario de una maestra y cita la siguiente frase: “Yo deseo realmente ayudar a mis alumnos a que encuentren el sentido de la seguridad dentro de sí mismos de manera que el inevitable cambio no los asuste”.
 
Los docentes deben estar dispuestos a no “manejar” los resultados, sino a dejar en manos de los alumnos el proceso de formación, de acuerdo a las ideas del filósofo Martín Heidegger que dice que “enseñar es dejar aprender”. No seremos maestros y evaluadores sino “facilitadores de aprendizaje”.

Así lo creemos y aplicamos en el Instituto “Consultoría Espiritual”.

Días de cursado

El Instituto “Consultoría Espiritual” ofrece tres opciones de cursado de esta carrera:
– Turno vespertino: miércoles y jueves 18:30 a 21:30 hs.
– Turno intensivo: sábados de 9:00 a 16:00 hs.
– Turno tarde: martes y jueves de 13:00 a 17:00 hs.

 Información

Instituto “Consultoría Espiritual” (A-1411), Instituto de Educación Superior incorporado a la enseñanza oficial
Mansilla 3780, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: (5411) 4826-4926 (por la tarde)
Email: consultoria.espiritual@gmail.com
Sitio web: institutoconsultoriaespiritual.blogspot.com.ar

Necesitás información sobre esta carrera?

Envianos tu solicitud de información completando el siguiente formulario. Todos tus datos serán mantenidos en forma confidencial y se utilizarán para brindarte la información que solicitás por medio de Carreras con Futuro y de las instituciones educativas correspondientes.